Este mes de octubre celebramos el día de la salud mental; es por esto que en Deportes Regol hemos reunido esta información. para motivar a estas personas que tienen un estilo de vida sedentario, que están adaptados a una sociedad exigente, pero han olvidado que el deporte es algo tan importante para el bienestar; a quienes queremos invitar a practicar deporte, y notarán una mejora en su bienestar físico, y mental.
No importa la edad que tengas; si te es posible, te recomendamos practicar actividades deportivas como son; caminar al aire libre, el senderismo, running, pilates; entre otras actividades fitness que sin duda serán la mejor forma de mantenerte lo mejor posible. Los siguientes son algunos consejos para ayudarte a integrar el deporte en sus rutinas diarias; el entrenamiento deportivo es tan útil para evitar situaciones como es la depresión, el estrés, y en general; practicar deporte al menos un día a la semana, traerá consigo un bienestar emocional, te contaremos porqué.
Por qué el deporte favorece la salud mental
En Deportes Regol somos conscientes de que además de ofrecer las mejores opciones de productos deportivos a nuestros usuarios, queremos ofrecer también, las razones para integrar el deporte en su estilo de vida; algo que afectará positivamente tu salud emocional. Practicar deporte influirá en tus relaciones sociales, personales, en tu convivencia a nivel familiar, y serás más eficiente en el trabajo o estudio.
El deporte construye mejores personas
Esto es cierto; pues las personas que practican deporte mantienen mejor rendimiento académico, y duermen mejor; por lo tanto, mayor eficiencia en cada jornada; además, algunos deportes competitivos, o grupales, te permiten desarrollar habilidades de adaptación con las demás personas; algo importante para mantener un bienestar emocional. Aspectos como aumentar la tolerancia, evitar la frustración, aprender a resolver mejor los problemas diarios; el deporte ayuda a todo esto.
Pero además, quienes practican alguna rutina deportiva con frecuencia pueden desarrollar la constancia, la disciplina, un aumento de la empatía, seguridad, autoestima, y de alguna manera, esto influye en tu bienestar emocional; evitando sufrir estrés, o problemas como ansiedad o depresión. Así que deja el sedentarismo, y comienza a practicar un deporte, pronto notarás que eres una persona diferente.
Cuáles son los beneficios del deporte en la salud emocional
Se ha demostrado que el ejercicio físico es relajante y tiene efectos positivos en reducir la ansiedad, por lo que las personas que entrenan un deporte con frecuencia, viven con buen humor, más disposición en las actividades del día a día, y en general más tranquilidad, y una salud mental más estable. Si quieres mejorar tu autoestima, practica algún deporte. El deporte es algo terapeútico, y evita el deterioro cognitivo, con la práctica del ejercicio refuerzas la memoria, y mejoras destrezas del pensamiento, contrario de las personas sedentarias. Es decir, no solo te fortalecerá a nivel físico, con fortalecimiento muscular, o cardiovascular sino que se refleja en la salud emocional.
El deporte nos hace más felices
Los especialistas afirman que practicar deporte con moderación permite una mejor salud mental, ya que reduce el estrés y la depresión, por lo tanto, recomiendan usar la terapia del deporte como un espacio de reencuentro consigo mismo, donde te alejas de las preocupaciones diarias; además la vitalidad que se obtiene luego de una práctica deportiva, es algo que se mantiene durante el resto del día, y esto es debido a la liberación de endorfinas que ocurre en el organismo después de alguna actividad física; estas son las hormonas generadoras de felicidad, que te permiten mantener estabilidad a nivel emocional. Afirman los médicos deportivos, que este es uno de los beneficios de practicar deporte.
Opciones deportivas que serán útiles en tu salud mental
Pero los especialistas también hacen énfasis en que algunos deportes te ofrecen un beneficio en el mejoramiento de la salud mental, como es el caso del yoga, fitness, la natación, el senderismo, y el running. Debido a que estos son los deportes que no son tan competitivos, y están enfocados más que nada en un reencuentro consigo mismo, el entrenamiento de estos deportes no agrega un estrés, sino que al contrario, la práctica de estos deportes es algo simple, que está indicada para cualquier persona que quiera cuidar su salud mental. Miremos cuáles son los beneficios de cada uno de estos deportes.
La natación es un deporte relajante
Está comprobado que la natación es un deporte útil para eliminar la ansiedad, porque además es relajante; además ofrece beneficios cardiovasculares, y aporta a la flexibilidad, resistencia muscular; si buscas un deporte para ponerte en forma, la natación puede ser una buena opción. Te recomendamos practicar natación cuando te sea posible. En Deportes Regol encuentras los implementos deportivos ideales para el entrenamiento de este deporte de forma segura.
Senderismo una alternativa para los amantes de la naturaleza
La mayoría de las personas que aman la naturaleza estarán de acuerdo que andar por senderos, sea en bicicleta o caminando, con un grupo de amigos, es una actividad de la que puedes obtener calma espiritual, bienestar mental, y entrenamiento físico. Por supuesto, es recomendable para practicar los fines de semana, de modo que puedas cambiar de rutina, que sea una oportunidad para alejarte del caos de las ciudades. Practica el senderismo, y tu salud mental lo agradecerá.
El Yoga te conecta con tu ser interior
Son muchos los estudios que dicen que el yoga tiene beneficios para el reencuentro consigo mismo, para evitar el insomnio, mejorar la autoconfianza, la concentración, y pasar jornadas en un estado mental de más bienestar. Sin duda una cantidad de razones para comenzar a practicar el yoga, una disciplina milenaria, que sin duda es además una de las mejores terapias, si lo que buscas es bienestar físico y mental.
Si te interesa, revisa estos productos para yoga disponibles en nuestra tienda online:
Cuándo practicar deporte para tener buenos resultados
La práctica de deporte se puede realizar al menos dos veces por semana si quieres tener un nivel intermedio en el cuidado de tu salud mental; integrando estas rutinas en tu vida, obtendrás mejoras en tu bienestar. No se trata de entrenar a diario un deporte, pues no en todos los casos estamos en busca de lograr un nivel competitivo; pero sí de cambiar tu rutina de sedentarismo, y motivarte en el deporte para obtener esta sensación de bienestar físico, y salud mental que sin duda mereces. Practica algún deporte, pues al final del día notarás los beneficios en tu estado de ánimo.
Beneficios adicionales de la actividad física para la salud mental
Los siguientes son algunas de las condiciones que puedes obtener de la práctica deportiva, al menos un día de la semana. Practica el deporte de tu interés, y obtén todos los beneficios que te comentamos a continuación.
- Mejoramiento de la calidad de vida
- Sensación de bienestar que resume personas más felices
- Aumenta la capacidad de eficiencia en el trabajo
- Ayuda a disminuir el insomnio
- Mejora la productividad y la eficiencia
- Aumenta la autoestima
- Liberación de endorfinas, la hormona de la felicidad
- Mejores habilidades psicosociales, que genera mejor interacción
- Te ayuda a evitar el estrés y la ansiedad
Si te ha parecido interesante este post, deja tus comentarios.
Somos una Tienda Deportiva Online.