Las relaciones de las madres con sus hijos son siempre algo importante, para esto se deben poner en práctica pautas de pedagogía, crear hábitos saludables para que la comprensión sea mutua, y que de este modo las relaciones se fortalezcan. En este mes de las madres en Colombia, una fecha que todos debemos considerar importante, hemos reunido unos consejos super especiales desde lo que nosotros sabemos que el deporte puede crear vínculos entre las madres, y sus hijos.
Es algo que tenemos presente en Deportes Regol, que ¡En el deporte y en la vida, mamá siempre está presente!
Recordemos los beneficios que tiene entrenar un deporte
Bien sabemos que el deporte es una actividad que en cualquier contexto ofrece bienestar, si se practica teniendo en cuenta unas pautas como son la buena alimentación, la hidratación, las rutinas de calentamiento, e igualmente usar los accesorios recomendados para cada deporte, y que las rutinas sean seguras.
Las madres son seres que entregan mucho amor
Pero además, cuando se trata de crear momentos alegres entre los hijos, junto con un ser tan especial como es la mamá, sin duda estamos hablando de algo importante. Son muchas las personas que quieren impulsar a sus madres a que entrenen algún deporte, salgan de la rutina, tengan mejor estado físico, y se integren en el deporte; que sea una manera de retribuir a esta persona tan especial como es la mamá, que tantas cosas hace por nosotros y el deporte con seguridad le puede ayudar a tener un bienestar.
“El deporte para las madres siempre es recomendado. Las madres son seres especiales, merecen algo que les ayude a estar bien”
Las madres siempre quieren que sus hijos practiquen un deporte, ahora ¿cómo hacerlo bien y junto a sus hijos?
Las madres se preocupan por que sus hijos desarrollen destrezas, habilidades, así como otros beneficios que nos da en la práctica deportiva y siempre piensan en que sus hijos deben entrenar rutinas, para que mantengan este bienestar físico, psicológico y puedan seguir creciendo saludables.
Es por esto que hemos reunido estos consejos, donde queremos integrar en uno sólo este concepto de bienestar, con recomendaciones para que madre e hijos puedan compartir desde el deporte, y fortalecer este vínculo tan único.
Deportes que se practican entre madres e hijos
La idea de encontrar un deporte que puedan practicar por igual madres con sus hijos, depende en todo caso de los gustos, de qué posibilidades se tengan, y que sea un deporte que reúna condiciones necesarias para esto. Si el ciclismo le gusta a los hijos, pero además también a mamá, esta puede ser una opción. Si cuentan con los accesorios necesarios para salir a pedalear, y logran coordinar horarios para ponerse de acuerdo practicando. Esto será una buena idea. Aquí te compartimos algunas actividades deportivas que también puedes tener en cuenta:
Practicar running entre madres e hijos
El running es un deporte que es bueno para cualquier edad. Los beneficios de entrenarlo empiezan por alejar el estrés, algo que para las madres puede ser bueno porque al estar inmersas en las rutinas del hogar, aunque no lo parezca, esto genera cierta carga. Entonces, por qué no ofrecerles una oportunidad de que puedan alejarse del estrés, quemar un poco de calorías mientras se fortalecen físicamente y trabajan cardio, pero además algo tan importante como es fortalecer el sistema óseo; son una cantidad de beneficios que ayudarán a que nuestras madres estén bien. Vale la pena tener presente la seguridad y la integridad física, para esto es recomendable comprar los tenis apropiados, e incluso contar con un accesorio inteligente para evaluar el rendimiento deportivo. No está de más que puedas regalar a tu mamá un smartwatch deportivo. Lo demás queda por tu cuenta, acompaña a tu mamá a practicar running todas las tardes.
“Si quieres motivar a tu madre a que practique un deporte, ingresa a nuestra tienda, encontrarás productos que pueden ser útiles para ella”
Todas estas son actividades que pueden contribuir apropiadamente al bienestar de las madres, pero también de sus hijos; por eso queremos contarte otra rutina deportiva que puedes poner en práctica, cuando estés buscando opciones para compartir con tu mamá. Estamos hablando del baile, son muchas madres las que aman bailar, aunque a veces no encuentren escenarios donde desarrollar estas destrezas; estos son algunos consejos para ellas.
Por qué el baile es una rutina ideal para las madres
La principal característica del baile es que brinda momentos de esparcimiento, es algo relajante, y es una manera de quemar calorías mientras se desarrolla el ritmo, la coordinación, el equilibrio, y las habilidades musicales. Bailar es algo que puede hacer que tu madre tenga un mejor estado de ánimo; si consideras que tu madre se adapta en el perfil de la mujer que ama el baile; pueden comenzar por con rutinas simples en casa, con música que sea de su gusto, y más adelante puedes suscribirte en clases de baile con tu mamá, para que juntos pasen momentos agradables. Son muchos los estilos de bailes que pueden tener en mente para esta actividad, lo importante es que les permita estar en contacto con la música, y de esta manera ayudar a que madre e hijos tengan mejor estado físico. De la misma manera, el baile ayuda al rendimiento cognitivo, les aporta bienestar para la memoria, y el estado de ánimo.
Invita a tu madre a la práctica del yoga
Uno de los deportes que más recomendamos para las madres de todas las edades es el yoga; las rutinas de yoga aportan una cantidad de beneficios; es un trabajo muscular, ayuda a la flexibilidad, pero además aporta fortaleza muscular. El yoga es recomendado para las personas que tienen tendencia al insomnio, u otras situaciones emocionales. Es una manera de compartir con tu madre una actividad que les ayude a renovar la energía vital todos los días. La práctica de yoga es una excelente manera de conectar con tus hijos. Si eres un hijo que está en busca de algo bueno que regalar a tu madre; una buena idea puede ser un curso de yoga en DVD, donde le sea posible aprender las rutinas más apropiadas dependiendo de cada caso. Pero además si quieres agregar más ideas, en nuestra tienda encuentras accesorios de yoga, que son absolutamente ideales para que tu mamá siga entrenando. Si practicas yoga con mamá, también obtendrás los mismos beneficios.
En Deportes Regol encontramos los siguientes accesorios para entrenar yoga. Ingresa para conocer cada producto.
Inspiremos a Mamá, ellas son algunas de las madres deportistas más famosas
De nuestra parte esperamos que sigas practicando deporte, e invites a tu madre; algo que será una buena oportunidad para que sigan fortaleciendo esta relación tan importante. Nos parece importante resaltar cuáles son estas deportistas famosas que, siendo madres, han logrado destacarse, mientras que han llevado bien el rol de ser madres; sin perder de vista el enfoque de ser las mejores en el deporte.
Serena Williams: la reconocemos como una madre deportista ejemplar, pues durante el torneo de tenis Australian Open 2017, logró quedar campeona del torneo aun teniendo dos meses de embarazo.
Danna Vollmer: es una atleta olímpica conocida porque en la celebración de los Juegos olímpicos de Río de Janeiro de 2016, obtuvo medallas de oro, plata y bronce. Pero además de esto, la medallista reconoció que había participado en las justas deportivas con 6 meses de embarazo.
Alex Morgan: una jugadora estadounidense mediocampista que sigue conquistando grandes triunfos en el fútbol femenino. Luego de alejarse por unos años del fútbol, para dedicarse a la crianza de su hija; regresó a las canchas para seguir demostrando su talento deportivo.
Fotografía tomada de Instagram @alexmorgan13
Sin duda, estas deportistas han creado vínculos importantes con sus hijos gracias al deporte.
Tanto para ellas, como para ustedes, las madres que se mantienen más cerca de nosotros, queremos felicitarlas en su día, agradecer por este ejemplo, por las virtudes que las hacen capaces de lograr siempre algo nuevo; y les invitamos a seguir practicando el deporte.
¿Qué rutinas deportivas te gustaría practicar con ese ser tan importante que es tu madre?
Deja tus comentarios.
Deja un comentario
Comentarios